Antes de la salida de su 1º disco "Antisistem El despertar" Mosky, voz y guitarra, nos respondio unas preguntas...
Antes que nada felicitarlos por el nuevo material, y hacerles saber que estamos con
ansias de escuchar todo lo que resta, ya que el adelanto es de alto voltage...
¿Como fue la grabacion de Antisistem “El despertar”?
Según el sentido de la pregunta… por un lado con ideas claras de lo ke keria, pero
por otro… se hizo larga la grabeta, por problemas, siempre se demoraban las
tomas, o mezclas, pero por algo suceden las cosas… y si hay algo ke keria, era ke
salga en el 2011 o 2012, por la mística, vio?
En el sentido técnico o musical, todo nuevo… MATANDO ESTRUKTURAS
MUSIKALES. Tokar arriba de bases industriales o elektronikas lo hace todo muy
justo, a tempo, y da gusto, pues te mantiene en forma en ese sentido.
¿Con que se va a encontrar la gente cuando mande play?
Con una nueva frecuencia 432hz metida en musika industrial de konciencia,
machakes ke te abren la glandula pineal, y asi, abren un nuevo sentido y forma
de percibir esta musika y su mensaje ANTISISTEMA. OBVIO, KON MUCHOS
TEMAZOS ENGANCHADOS KE HACEN KE TERMINE ESTE, Y LO
DEJES KORRER OTRA VEZ, SUELE PASAR KON ALGUNOS DISKOS
(MODESTAMENTE, ME PASA ESTO CON ANTISISTEM) HAY MUCHO
MACHAKE Y PISTAS HACIENDOLO TODO, UNA PELIKULA MAS KE UN
DISKO… A ESCUCHARLO BESTIAS!!.
Cuenta con presencias de varios artistas de otros palos... ¿Como fue grabar con
ellos?
COMO SIEMPRE SACAR LA PARTE EXTRAÑA O KE LOS MOTIVA
A LOS ARTISTAS INVITADOS A PARTICIPAR DE UNA BANDA ANTI
COMO ELEKTRO, ES UN VERDADERO PLACER, ES TENER LA TORTA
TERMINADA Y AGREGARLE ESOS CONFITES DE COLORES… HARIA
UN DISKO CON TODOS INVITADOS DEL UNDER EN UN FUTURO; UNA
SELEKCION DE LOS MEJORES Y MAS PERSONAJES… ESTO ESTA AHÍ
PARA DIVERTIRSE Y PLASMAR BUENAS VIBRAS, DE PASO, SEGURO,
DIRIAMOS ALGO INTERESANTE EN CADA TEMA….HAY MUCHO POR
HACER Y DECIR.
Tus demas proyectos (MPM – Stimulation) ¿En que momento estan ahora?
LA BESTIA MPM ESTA APOYANDO A ELEKTRO EN TODO, EN MOMENTOS DE ANTISISTEM.
STIMULATION… AHÍ ESTA, KEDO EN UN DEMO, UNA LASTIMA, TAL
VEX, MAS ADELANTE, NOS JUNTAREMOS LOS 3 PARA GRABAR UN
DISKO ENTERO, PUES DE OTRA FORMA, NO SERIA STIMULATION, DE
ESO… SEGURISIMO.
Es imposible obviar esta pregunta... ¿Pero en que se diferencia Elektromanos a
Las manos de filippi?
NO SE KE SON LOS MONOS DE FILIP.O.
¿Como es el laburo de ser una banda autogestionada?
DARLE Y DARLE, GENERAR Y GENERAR… GASTAR Y RECUPERAR,
ETC… CON INTERNET ES MAS ENTRETENIDO SE PODRIA DECIR, PERO
EN ESTE PAIS, SE PUSO DURO EL TEMA. IGUAL ELEKTROMANOS
VIENE A DESTRABAR LA SITUACION. EN PARTE, EL MISMISIMO
ESTANKAMIENTO MUSIKAL, HACE KE SE PRODUXKAN ESTAS COSAS,
NO HAY BANDAS. ESPERAMOS KE INDEPENDIENTEMENTE LA BANDA
SEA “FINANCIADA” PARA LLEGAR A TODAS PARTES, NO ME KEDO
KON EL PUTO “UNDER TRABAJADOR”… HACEMOS BUENA MUSIKA Y
KEREMOS TOMAR EL KONTROL… EL ROCK SE SUICIDA PARA DARLE
PASO A ELEKTROMANOS… MODESTAMENTE Y SIN VUELTAS.
¿De ahora en adelante como sigue Elektromanos? ¿Ya tiene fecha de presentacion
Antisistem?
HAY UNA ESPECULACION A KE SALGA EL MISMISIMO 21 DE
DICIEMBRE DEL 2011, A UN AÑO EXACTO DEL SUPUESTO
APOKALIPSIS, PERO TAL VES SEA UNA SALIDA DE COLECCIÓN, PORKE
SE ME HACE KE LA GRAN SALIDA SERA EN MARZO. IGUAL ESTARAN
SONANDO EN LAS RADIOS UNOS CORTEXITOS DE DIFUSION… PAZ-
CIENCIA… TENEMOS UN PLAN
Acostumbramos a preguntarles a todos los que nos prestan de su tiempo esto...
¿Que mensaje le dejas a las bandas que recien estan empezando?
KE TOKEN MAS KE NADA, PUES AHÍ ESTA LO IMPORTANTE, KE NO SE AGARREN TANTO “DEL TRABAJO”, DE LAS NESECIDADES O DE LA PLATA PARA HACER MUSIKA, SINO KE BUSKEN HACER BUENA MUSIKA, TODO LO DEMAS VENDRA SOLITO, KREANLO. DIVIERTANSE Y USEN LA MUSIKA KOMO KANAL ESPIRITUAL, DE LIBERACION AL SER…A TU ALMA, ABRAXOS Y GRACIAS POR EL ESPACIO (EXTERIOR)MSK
------------------------MOSKY---------------------------
(www.elektromanos.com.ar)
radioliberacionargentina.blogspot.com
jueves, 5 de enero de 2012
martes, 29 de noviembre de 2011
Vuelven los Rolling Stones al ruedo?
La legendaria banda “The Rolling Stones” se encuentra coordinando con diferentes empresarios musicales para determinar cuáles serán las celebraciones por sus 50 años de vida.
Las empresas AEF y Live Nation vienen disputándose los derechos de una gira mundial del grupo inglés, que se concretaría en diciembre próximo. Así se informó en la prensa de ese país.
Para hacer realidad esta jornada, Mick Jagger y Keith Richards tendrán que amistarse. “Algo tiene que ser resuelto, ellos necesitan amistarse para volver a trabajar juntos de forma más regular”, señaló el bajista Ronnie Wood.
Las empresas AEF y Live Nation vienen disputándose los derechos de una gira mundial del grupo inglés, que se concretaría en diciembre próximo. Así se informó en la prensa de ese país.
Para hacer realidad esta jornada, Mick Jagger y Keith Richards tendrán que amistarse. “Algo tiene que ser resuelto, ellos necesitan amistarse para volver a trabajar juntos de forma más regular”, señaló el bajista Ronnie Wood.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Fallecio Horacio "Gamexane" Villafañe, creador de Todos Tus Muertos
Horacio "Gamexane" Villafañe, guitarrista y fundador de la legendaria banda Todos Tus Muertos (TTM), falleció a los 48 años, después de varios días internado en el porteño Sanatorio Güemes, a causa de hemorragias digestivas.
"Gamexane", tal como se lo conocía en el ambiente rockero, comenzó a sentirse mal hace un par de semanas mientras giraba con Todos Tus Muertos por México.
A causa del agravamiento de su cuadro, el músico debió ser trasladado de inmediato a la Argentina y fue internado en la clínica porteña, donde debió recibir asistencia respiratoria mecánica.
El guitarrista fue un personaje destacado del rock argentino. A mediados de la década del 80 fundó TTM, una banda clave en la historia del música de los últimos años junto a Fidel Nadal, el bajista Félix Gutiérrez y el batero Cristian Ruiz.
Como instrumentista, también formó parte de agrupaciones como La Sobrecarga y Los 7 Delfines, de Richard Coleman, y participó de grabaciones y actuaciones con El Otro Yo y Los Fabulosos Cadillacs.
Luego del alejamiento definitivo de Fidel Nadal de los Muertos en 2000, Gamexane y Gutiérrez decidieron relanzar la banda con Pablo Molina en voz líder (se había sumado al grupo en el tercer disco, Dale Aborigen), Christian Fabrizio en batería y Germán Alvarez en teclados, junto a quienes el año pasado publicaron el álbum Crisis mundial.
"Gamexane", tal como se lo conocía en el ambiente rockero, comenzó a sentirse mal hace un par de semanas mientras giraba con Todos Tus Muertos por México.
A causa del agravamiento de su cuadro, el músico debió ser trasladado de inmediato a la Argentina y fue internado en la clínica porteña, donde debió recibir asistencia respiratoria mecánica.
El guitarrista fue un personaje destacado del rock argentino. A mediados de la década del 80 fundó TTM, una banda clave en la historia del música de los últimos años junto a Fidel Nadal, el bajista Félix Gutiérrez y el batero Cristian Ruiz.
Como instrumentista, también formó parte de agrupaciones como La Sobrecarga y Los 7 Delfines, de Richard Coleman, y participó de grabaciones y actuaciones con El Otro Yo y Los Fabulosos Cadillacs.
Luego del alejamiento definitivo de Fidel Nadal de los Muertos en 2000, Gamexane y Gutiérrez decidieron relanzar la banda con Pablo Molina en voz líder (se había sumado al grupo en el tercer disco, Dale Aborigen), Christian Fabrizio en batería y Germán Alvarez en teclados, junto a quienes el año pasado publicaron el álbum Crisis mundial.
Lo nuevo de Slash perfilado al 2012
El exguitarrista de Guns N’ Roses y actual músico de Velvet Revolver anunció la finalización de la primera parte de su próximo disco, el cual, de no haber inconvenientes, saldría a la venta en los primeros meses del 2012. Esta primera sesión fue grabada en los estudios Barefoot de Calfornia junto al productor Eric Valentine.
“Ok, trece canciones listas para ser grabadas. Tres ya terminadas, dos más que hay que terminar antes de diciembre y seis bonus tracks”, escribió Slash en su página oficial, a su salida del estudio.
Este segundo trabajo del exguitarrista de los "Gunners" cuenta con la participación especial de Myles Kennedy -Alter Bridge-, que grabará todos los temas del álbum, a diferencia de lo que se hizo en el anterior disco en el que Slash utilizó diferentes cantantes.
Además, y para ir haciendo la espera un poco más amena, el músico lanzó “Slash: Made In Stoke”, un DVD grabado en vivo el 27 de julio en la ciudad de Stoke, Inglaterra.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Down debuto en Argentina
Phil Anselmo, carismático cantante que liderara la legendaria agrupación Pantera, llegó a Buenos Aires para presentarse por primera vez con su banda Down y brindó un show vibrante, efectivo y cautivador, ante un Teatro Flores colmado.
El público que le puso fervor a la velada, lució remeras que en su mayoría hacían honor a Pantera, pero supo apreciar las nuevas andanzas musicales de Anselmo y sus huestes que cultivan un metal que va del que va desde el stoner al sludge.
Para lograr ese cometido, el vocalista sumó el oficio de Kirk Windstein (Crowbar y Kingdome of Sorrw) y Peper Keenan (Corrosion of Conformity) en guitarras, quienes se alternaron los solos durante la velada; Jimmy Bower (Eyehategod) en batería y Pat Bruders en bajo.
"Ghosts Along The Mississippi", "Temptations Wings", "Pillars of eternity", "Hail the leaf", "Stone The Crow" y la imprescindible, requerida y vivada, "Bury Me In Smoke", entre otras marcaron una hora y media del más puro heavy metal rockero.
Es mucha la emoción que siento en regresar a Argentina después de las visitas anteriores, pero ellos -por sus músicos- ni les cuento cómo están con su primera vez aquí", confesó Anselmo.
Down viene de tocar en Nueva Orleans (Estados Unidos) y luego de este paso por la Argentina, seguirán su tour por Chile, Brasil (tres fechas) y México.
La fiesta se completó con las actuaciones de dos ascendentes bandas nacionales como Mastifal y Plan 4 que se mostraron a la altura de la leyenda de Anselmo.
Primero Mastifal, bien liderada por el vocalista Miguel Maciel, mostró su thrash/deth metal moderno que cultivó en temas como "Mas allá de la razón", "Tiempos violentos", "Hijo del crimen" y "Ojo de buey" y hasta regaló una versión bien pesada de la imponente "Post crucifixión" que el Flaco Spinetta creó en tiempos de Pescado Rabioso.
Por su parte Plan 4, cultor del groove metal melódico, con el carisma de su cantante, Javier "Canario" Compiano, se dedicó a recorrer canciones variadas de su repertorio como "Mi falta de fe", "Ultimo recurso", "Entre la vida y la muerte" y el muy festejado y coreado, "La jaula" .
El público que le puso fervor a la velada, lució remeras que en su mayoría hacían honor a Pantera, pero supo apreciar las nuevas andanzas musicales de Anselmo y sus huestes que cultivan un metal que va del que va desde el stoner al sludge.
Para lograr ese cometido, el vocalista sumó el oficio de Kirk Windstein (Crowbar y Kingdome of Sorrw) y Peper Keenan (Corrosion of Conformity) en guitarras, quienes se alternaron los solos durante la velada; Jimmy Bower (Eyehategod) en batería y Pat Bruders en bajo.
"Ghosts Along The Mississippi", "Temptations Wings", "Pillars of eternity", "Hail the leaf", "Stone The Crow" y la imprescindible, requerida y vivada, "Bury Me In Smoke", entre otras marcaron una hora y media del más puro heavy metal rockero.
Es mucha la emoción que siento en regresar a Argentina después de las visitas anteriores, pero ellos -por sus músicos- ni les cuento cómo están con su primera vez aquí", confesó Anselmo.
Down viene de tocar en Nueva Orleans (Estados Unidos) y luego de este paso por la Argentina, seguirán su tour por Chile, Brasil (tres fechas) y México.
La fiesta se completó con las actuaciones de dos ascendentes bandas nacionales como Mastifal y Plan 4 que se mostraron a la altura de la leyenda de Anselmo.
Primero Mastifal, bien liderada por el vocalista Miguel Maciel, mostró su thrash/deth metal moderno que cultivó en temas como "Mas allá de la razón", "Tiempos violentos", "Hijo del crimen" y "Ojo de buey" y hasta regaló una versión bien pesada de la imponente "Post crucifixión" que el Flaco Spinetta creó en tiempos de Pescado Rabioso.
Por su parte Plan 4, cultor del groove metal melódico, con el carisma de su cantante, Javier "Canario" Compiano, se dedicó a recorrer canciones variadas de su repertorio como "Mi falta de fe", "Ultimo recurso", "Entre la vida y la muerte" y el muy festejado y coreado, "La jaula" .
martes, 8 de noviembre de 2011
Ringo Starr se presento en el Luna Park
Ringo Starr repasó los temas de su repertorio beatle y sus éxitos solistas durante su primera presentación en Buenos Aires, el lunes por la noche, donde tocó acompañado por la "All Starr Band" ante un público de todas las edades que lo acompañó con coros y globos amarillos.
A las 21.10, en un Luna Park iluminado por cientos de celulares encendidos por la gente en busca de una foto de recuerdo, el "cuarto beatle" arrancó con "It don't come easy", un simple lanzado por Apple Records en 1971.
Le siguió "Honey don't", un clásico del rockabilly de Carl Perkins, incluida con la voz de Ringo en "Beatles for Sale", de 1964.
A lo largo del concierto siempre presidido por Ringo con su tradicional sentido del humor, hubo lugar para los miembros de la ecléctica All Starr Band, con quienes el ex beatle se vuelve a presentar esta noche.
Entre ellos Richard Paige, con los recordados "Kyrie" y "Broken Wings", de su época como vocalista de Mr. Mister; Willy Palmer, la cara visible de la ochentosa banda The Romantics, con "Talking in your Sleep"; Gary Wright, con su éxito "Dream Weaver"; y el tecladista Rick Derringer.
El ambiente de la India dijo presente para recordar a George Harrison, evocado por Gary Wright, mientras hacia la mitad del recital llegó el clásico más esperado: "Si no conocen este tema -aseguró Ringo- se equivocaron de concierto".
Era "Yellow Submarine", con un inmenso despliegue de globos, carteles que proclamaban "I Love U Ringo" y hasta cuatro espectadores disfrazados de los "Fab Four" con grandes capuchas de goma espuma, mientras otros exhibían con orgullo las camisetas de The Cavern compradas en Liverpool.
Luego, "un tema para las mujeres... y algunos hombres", anunció Ringo para presentar "I wanna be your man", un rock de Lennon-McCartney cantado por Ringo Starr en "With the Beatles", un álbum de 1963. Luego volvió a sus éxitos solistas con "Photograph", de 1973.
Con las gafas ahumadas que lo acompañan hace años y una camiseta de estrellas que alude a su apellido y su banda, los palillos de la batería de Ringo volaron sobre los platillos para un tema de "una banda en la que solía tocar": Rory Storm & The Hurricantes, antes de su incorporación a los Beatles.
Más tarde, con el ingreso de Ringo en la banda de Liverpool, quedaría desplazado Pete Best, quien recientemente estuvo también en Buenos Aires para un concierto de "The Beats", una banda clon considerada entre las mejores del mundo.
El año pasado también tocó en la Argentina Paul McCartney, quien ya había estado durante una gira sudamericana en 1993. Finalmente, para dar término al concierto volvieron los Beatles con "Boys", un tema de Dixon y Farrell versionado por los "Fab Four", con la voz de Ringo, en su primer álbum, "Please Please Me".
Y sobre todo la multitudinaria "With a Little Help from my Friends", de "St. Pepper's Lonely Hearts Club Band", que derivó en un coro de "Give peace a chance", para recordar a John Lennon y para transmitir también el mensaje final de Ringo: "Peace and Love".
Fuente: ANSA
A las 21.10, en un Luna Park iluminado por cientos de celulares encendidos por la gente en busca de una foto de recuerdo, el "cuarto beatle" arrancó con "It don't come easy", un simple lanzado por Apple Records en 1971.
Le siguió "Honey don't", un clásico del rockabilly de Carl Perkins, incluida con la voz de Ringo en "Beatles for Sale", de 1964.
A lo largo del concierto siempre presidido por Ringo con su tradicional sentido del humor, hubo lugar para los miembros de la ecléctica All Starr Band, con quienes el ex beatle se vuelve a presentar esta noche.
Entre ellos Richard Paige, con los recordados "Kyrie" y "Broken Wings", de su época como vocalista de Mr. Mister; Willy Palmer, la cara visible de la ochentosa banda The Romantics, con "Talking in your Sleep"; Gary Wright, con su éxito "Dream Weaver"; y el tecladista Rick Derringer.
El ambiente de la India dijo presente para recordar a George Harrison, evocado por Gary Wright, mientras hacia la mitad del recital llegó el clásico más esperado: "Si no conocen este tema -aseguró Ringo- se equivocaron de concierto".
Era "Yellow Submarine", con un inmenso despliegue de globos, carteles que proclamaban "I Love U Ringo" y hasta cuatro espectadores disfrazados de los "Fab Four" con grandes capuchas de goma espuma, mientras otros exhibían con orgullo las camisetas de The Cavern compradas en Liverpool.
Luego, "un tema para las mujeres... y algunos hombres", anunció Ringo para presentar "I wanna be your man", un rock de Lennon-McCartney cantado por Ringo Starr en "With the Beatles", un álbum de 1963. Luego volvió a sus éxitos solistas con "Photograph", de 1973.
Con las gafas ahumadas que lo acompañan hace años y una camiseta de estrellas que alude a su apellido y su banda, los palillos de la batería de Ringo volaron sobre los platillos para un tema de "una banda en la que solía tocar": Rory Storm & The Hurricantes, antes de su incorporación a los Beatles.
Más tarde, con el ingreso de Ringo en la banda de Liverpool, quedaría desplazado Pete Best, quien recientemente estuvo también en Buenos Aires para un concierto de "The Beats", una banda clon considerada entre las mejores del mundo.
El año pasado también tocó en la Argentina Paul McCartney, quien ya había estado durante una gira sudamericana en 1993. Finalmente, para dar término al concierto volvieron los Beatles con "Boys", un tema de Dixon y Farrell versionado por los "Fab Four", con la voz de Ringo, en su primer álbum, "Please Please Me".
Y sobre todo la multitudinaria "With a Little Help from my Friends", de "St. Pepper's Lonely Hearts Club Band", que derivó en un coro de "Give peace a chance", para recordar a John Lennon y para transmitir también el mensaje final de Ringo: "Peace and Love".
Fuente: ANSA
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Zetaene...
Banda formada a mediados del 2008 con dos integrantes con la excusa de hacer Duo-Artistico-loco. Pablo (murdok) y Nicolas arrancaron con un teclado y muchas ideas el proyecto Zetaene, despues de ensayos y noches de alcohol y juerga, deciden entrar a grabar su primer demo en Madja Records, asi graban sus 2 primeros temas (cartoneros y Zetaene), con la complicidad y ayuda de madja records la zetaene ... sigue adelante terminando mas temas. Despues del receso veraniego la banda decide incluir a un nuevo integrante JuanPA que seria el encargado de la percusion-guitarra-2da vos, la zetaene afianza mas temas y ya esta decidida a grabar un nuevo cd... Una noche de invierno juanpa trae a compartir un ensayo a dos personas, Sebastian un bajista de Victoria y un guitarrista q no recuerdo su nombre??? esa noche de zapada dio con la inclusion de Seba a la Zetaene para formar parte del Bajo, con idas y vueltas la banda queda conformada x nicolas, murdock, seba y juanpa en la bateria. Tras ensayos y ensayos sin mucho progreso Juanpa trae a un amigo de la infancia llamado Juani, el cae con su guitarra y 2 botellones de vino tinto, la banda toma un sonido nuevo y raro. Debido a las horas que terminaban los ensayos y los estados de algunos integrantes, se pide cambiar el dia y la hora de ensayos, el cambio perjudico a juanpa que por razones laborales tuvo que abandonar Zetaene rock. Eso no era el fin, juani kien siempre amo la bateria decidio sentarse y dejo boca abierta a sus demas compañeros, el sonido rock que generaban era de los mas descocados de la zona. Con esta formacion nicolas (voz) murdock (teclados) seba (bajo) y juani (bateria) entran a Estudio Emotion a grabar un demo de 4 temas. NO conformes deciden invitar a la guitarra a Dani un ex integrante de la banda Dulces Diablitos, por razones de horarios dani no puede kedar pero les envia a un compañero en su remplazo, asi llega ala guitarra Nano. Con 4 ensayos en la banda se sube al escenario en el recital de henrys bar y keda oficialmente en Zetaene rock...actualmente Zetaene rock vio la salida de Seba (bajista) y se mete en el Estudio Entropia a grabar un demo de 3 temas con la produccion de Horacio Gamexane de TTM y tambien en la colaboracion en el bajo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)